EL DÍA 'C'

¿Qué qué día es el Día ‘C’? Pues ni más ni menos que el día anterior al día ‘D’: el día de tu presentación. Sigue estos consejos para llegar con los deberes hechos, y en forma para dar lo mejor ahí arriba.

La preparación es fundamental. Y el día clave de la preparación es el día ‘C’: ultimar detalles, revisar todo lo revisable e intentar tener un buen descanso van a ser fundamentales para que todo funcione como quieres.

LOS 'ÚLTIMOS RETOQUES' NO SON LOS 'PRIMEROS TOQUES'

Si sigues este blog, sabrás que el día ‘C’ no está hecho para estructurar ni memorizar tu presentación, y mucho menos para ponerte a diseñar ‘slides’: el día anterior de la presentación existe para dar un último repaso, retocar lo que no te convenza, hacer una (o dos) copias de seguridad y descansar.

Los actores de teatro sabemos que el ensayo general es fundamental: el último ensayo antes del estreno. El día ‘D’ los nervios van a estar a flor de piel, y es importante irse a la cama el día anterior teniendo muy claro cada paso de la función. Así, el ensayo general sirve fundamentalmente para repasar y  tranquilizar los ánimos. Y esa misma idea deberías aplicar tú también. Si el último día estás pensando en qué ideas incluir, o en cómo empezar, o en cómo acabar… O si no sabes cuánto dura tu ponencia… O si estás buscando imágenes o gráficos para tu PowerPoint, algo estás haciendo mal.

Dicho esto, algunas sugerencias:

  • Busca tiempo para un último ensayo.- Dicho de otra forma, busca tu ‘ensayo general’. Dedícale el tiempo justo: si la ponencia dura 20mins, que sean 20. Si la ponencia dura 50mins, lo mismo de lo mismo. Es importante que optimices el tiempo, y no empieces a cuestionarlo todo. Por supuesto, si algo es mejorable, mejóralo. Pero huye del síndrome de ‘Esto-No-Me-Convence’: puedes pasarte ahí toda la noche.
  • Revisa todo lo revisable.- Si usas vídeos, procura tenerlos descargados. Si necesitas pelotas de tenis, papelitos de colores o unos guantes de boxeo, procura que estén. SOBRE TODO revisa tus notas, y guárdalas como oro en paño.
  • Haz una (o dos) copias de seguridad.- Yo, con una, voy que ardo. Pero allá cada uno con sus cosas. Una copia de seguridad de las diapos y cualquier otro recurso digital que vayas a utilizar. Usar un dispositivo prestado en el último momento, es mejor que no usar nada.
  • ¿Ya sabes qué vas a ponerte?.- Algo con lo que no siempre contamos, y que es fundamental: el vestuario. Debes sentirte bien con lo que te pongas: la gente te estará mirando con mucha insistencia (porque para eso han venido), y es importante que lo que te pongas te siente bien y te resulta cómodo (no te aconsejo que estrenes zapatos, por ejemplo).
  • Desconecta y descansa.- Y una vez hecho eso, olvídate. Ya estás preparado y has comprobado todo. Es el momento de descansar, y hacerlo es lo que más te va a ayudar el día siguiente. Es fundamental para la voz, necesario para el cuerpo, e imprescindible para la concentración. Cena algo ligerito y vete a la cama con un buen libro: a mí no hay receta que me funcione mejor. Algo de insomnio será normal, y cuanto más te juegues en la presentación más números tienes de que aparezca. Pero si no puedes dormir, no te pongas a darle más vueltas a la presentación. Busca recursos que te ayuden a descansar, no actividades que puedan a darte la más mínima inseguridad al día siguiente.

Y ya que hablamos de descanso, te deseo lo mejor para los próximos días de Semana Santa. ¡Nos vemos a la vuelta! ;-)

‘A más ver…’