CÓMO HACER UNA ENTREVISTA '10' EN LA TV
Dentro del proceloso mundo de la comunicación, la TV sigue siendo el ‘Mass Media’ por antonomasia. Todos emitimos: twiteamos, facebookeamos, youtubeamos… Pero el medio más efectivo para llegar a millones de personas de un plumazo sigue siendo la TV.
Siendo esto así, no es de extrañar que ante una intervención en TV sientas una presión de leve a intensa. Les pasa a los comunicadores más expertos: alguien que habla delante de 2000 personas sin problemas, llega a un plató de TV y se bloquea. Así que lo más probable es que a ti también te pase.
Otro dato relevante: si eres un profesional cualificado, cada vez tienes más números de que un programa se interese por lo que haces; nuestra querida ‘caja tonta’ necesita contenido. Mucho contenido. Y hay tantos canales y tal variación de programas que es probable que, en una de estas, te toque la lotería. Y digo bien: lotería. ¿O acaso no lo es darte a conocer (tú, tu proyecto, tu empresa, tu libro…) de forma tan masiva –y tan barata-?
HACER UNA BUENA ENTREVISTA
Dicho esto, esa presión de leve a moderada lo más probable es que aumente cuanto más cerca estés de la intervención. Y si ésta es en directo, te aseguro que los elementos van a girarse en tu contra. Créeme: los directos son algo que pone de los nervios al más pintado.
Eso es un hecho. Y otro hecho es que si no estás minimamente habituado, el estrés del equipo (gente de producción, azafat@s, cámar@s, técnic@s de sonido e incluso los presentador@s) se te va a contagiar muy rápidamente. De forma que que sufrirás un estrés al cuadrado: el que traigas de casa, y lo que podríamos llamar ‘el estrés de plató’.
Por ello, lo más importante es que te centres en lo importante. Eso es lo que te va a permitir sobrellevar ese estrés con dignidad y ser realmente efectivo en tu entrevista (que es de lo que se trata).
Para centrarte en lo importante, no debes perder de vista 3 factores fundamentales:
¿Quién eres?.- Lo sé: la pregunta suena a existencialista, pero no es la idea… ¿Por qué te invitan? ¿De qué se va a hablar? ¿De qué vas a hablar? Si te invitan a hablar ‘de tu libro’ (o de tu producto, proyecto, start up…), perfecto. Tu aportación al programa va a ser esa: hablar del ‘libro’ en cuestión. Para eso te han invitado, así que no te cortes.
¿A dónde vas? Sí, esta pregunta también tiene su aquél, pero centrémonos. Si vas a una entrevista ‘cara a cara’, idílico. Tendrás tiempo de comunicar lo que quieres con calma, y si el presentador es bueno te ayudará enormemente (por mi experiencia, saben cómo hacerlo). No obstante, hay otras variables: que te inviten a un debate, que te inviten a un concurso, que te inviten a un magazine… Y en esos casos, tendrás que adaptarte.
Situación ideal: te invitan a un cara a cara a hablar 'de tu libro'. Siento decirte que no es muy frecuente.
No hay nada más ridículo que intentar hablar ‘de tu libro’ cuando se está debatiendo la crisis de los refugiados, por tanto no lo hagas. En esos casos, es mejor que te adaptes: si se trata de jugar, juega; si se trata de debatir, debate.
Si te han convocado, te aseguro que saben quién eres; y si es así, habrá un maravilloso rotulito que aparecerá en pantalla cuando intervengas, rezando: ‘Fulanito de Tal, autor del libro tal’. Pues bien, ese maravilloso rotulito es algo en lo que la audiencia se fija. Así que, paradójicamente, cuanto más te centres en el debate o en el concurso, más beneficiarás tus ventas: el espectador se interesará ‘naturalmente’ por tu proyecto si les causas una buena impresión. Así que:
Hazlo con ganas.- sea lo que sea lo que te hayan invitado a hacer, hazlo con convicción. Si sólo quieres hablar de tu vertiente profesional, quizá no sea muy buena idea ir a un debate, o a un magazine. O sí, todo dependerá de tu actitud. De lo que aportes al debate, de tus ganas de mostrarte activo, participativo.
La TV cada vez tiene un mayor componente de espectáculo, para bien o para mal; y eso es algo que debes tener en cuenta. No quiero decir que estés obligado a ponerte a cantar en bikini: sólo que si te invitan al ‘Mira quién canta ¡Splash!’, lo más probable es que te toque hacerlo. Así que escoge. Infórmate. Mírate algún programa anterior, o solicita guiones o alguna llamada previa si lo crees conveniente.
Por supuesto, la TV es un gran medio. Y beneficiarse de él también pasa por saber decir 'SI' o ‘NO’, pero con conocimiento de causa.
Dedicat amb afecte als amics del programa Divendres.
‘A más ver…’