IMPERDIBLES 2016
Siempre es bueno para un blogger hacer un repaso a los artículos más leídos del pasado año. ¿Qué temas interesan más? ¿Qué atrae a la gente a este sitio? Voy a intentar descubrir algunas claves, y de paso recomendarte lo que no puedes perderte de este año ¿Te vienes?
Lo primero que me ha llamado la atención es que los 3 artículos más leídos del pasado año son muy distintos. Cada uno ‘de su padre y de su madre’, para entendernos. Obviamente, no es fácil atraer la atención en este medio. Y lo variopinto de los tres artículos más leídos me dice que entráis al blog por distintas motivaciones: bien puramente divulgativas, más genéricas (o ’al hilo de la actualidad’), e incluso también por motivos más sociales.
Eso me da una foto más concreta sobre ti, y ese es el objetivo de este artículo. Vamos a por más:
MEDALLA DE ORO: ‘EL DÍA QUE HICE UN ‘TED’
http://www.fermicasado.pro/blog/hablar-en-publico-el-dia-que-hice-un-ted
Un artículo vivo y muy personal. No es fácil poner en palabras las sesiones de trabajo con una persona: la línea que separa el trabajo privado de lo que puede compartirse públicamente es muy fina. Por suerte llegué a conocer bastante a Vicky, y eso me dio la confianza para lanzarme a hacerlo.
Un motivo más de orgullo es haber participado en lo que podríamos llamar la ‘función social’ de la oratoria. No todo son presentaciones corporativas: las ideas que promueven los cambios sociales son, si cabe, más necesarias.
MEDALLA DE PLATA: ‘SEDUCCIÓN IMPERFECTA’
http://www.fermicasado.pro/blog/hablar-en-publico-seduccion-imperfecta
En este caso, el artículo desvela algunas claves de la charla de presentación de mi libro. Con un título sugerente (eso de la seducción siempre llama la atención), y una estrategia de aproximación que tiene sus ecos en la literatura y el cine.
Tendemos a pensar, inconscientemente, que ante una presentación en público debemos ser graníticos: duros e impenetrables. Que la audiencia, como si se tratara de una jauría de fieras, va a aprovechar cualquier signo de debilidad para lanzarse a devorarnos. Pues bien, nada más lejos de la realidad.
¿Y si cambiamos el punto de vista sobre nuestro público, y nos mostramos un poco más humanos?
MEDALLA DE BRONCE: ‘PATTI SMITH: EL BLANCO Y HACER HISTORIA’
http://www.fermicasado.pro/blog/hablar-en-publico-patti-smith-blanco-nobel
El tercer artículo más leído a pesar de que se publicara a escasos días del fin de año. El motivo creo que está en dos hechos: por un lado toca un tema que despierta una enorme preocupación, y por otro lo hace al hilo de una noticia de actualidad.
Nota mental: si encuentras una noticia de actualidad que puedas enlazar con la idea central de tu presentación: ¡no dudes en utilizarla!
El resultado es un híbrido entre el análisis de la situación (¿qué pasó exactamente?), y algunos consejos el respecto (¿qué puedes hacer para evitar vivir algo parecido?). Estoy encantado de que valoréis tanto el uno como los otros… Y de postre, un deseo inusual (lo reconozco) de cara a este nuevo año.
Estos han sido los ‘top three’ de mi blog el 2016.
Como decía, cada uno es ‘de su padre y de su madre’. Aunque también tienen un poderoso vínculo en común: todos son casos reales, de personas reales. El resultado de un entrenamiento para una charla, el resultado de mi experiencia personal, y el resultado del análisis del caso de Patti Smith (persona pública, pero persona al fin y al cabo).
Yo tomaré buena nota de eso en mis próximos artículos.
Y si quieres aprovechar la experiencia, toma buena nota tú también en tu próxima presentación: las historias personales conectan con los demás. Por lo tanto, usa el storytelling. Usa las historias, ya sean propias o de otros.
Cuenta una buena historia, cuéntala bien, y deja que las emociones de la audiencia hagan el resto.
'A más ver...'