¿Cómo te ves dentro de un mes? ¿Y en el 2018? ¿Y dentro de 5 años? Lo creas o no, o lo creas sólo en parte, la forma como te ves ahora va a marcar ese recorrido: de tu capacidad para fijarte metas y de tu empeño en conseguirlas, dependerán los resultados.
Leer másPiensa en esto: tus presentaciones en público son oportunidades. Tanto en el terreno profesional como en el terreno personal. Y si sientes que no estás aprovechándolas como tales, que no están cumpliendo su misión y que no las vives de esa forma, es que son presentaciones disfuncionales.
Leer másSiempre es bueno para un blogger hacer un repaso a los artículos más leídos del pasado año. ¿Qué temas interesan más? ¿Qué atrae a la gente a este sitio? Voy a intentar descubrir algunas claves, y de paso recomendarte lo que no puedes perderte de este año ¿Te vienes?
Leer másUna de las ideas más aterradoras para cualquier persona que habla –o debe hablar- en público es la de sufrir un blanco. Y saber que existe o conocer a gente que lo ha sufrido no atenúa el intenso terror que provoca. Hoy, para terminar el año, te hablaré del blanco.
Leer másDentro del proceloso mundo de la comunicación, la TV sigue siendo el ‘Mass Media’ por antonomasia. Todos emitimos: twiteamos, facebookeamos, youtubeamos… Pero el medio más efectivo para llegar a millones de personas de un plumazo sigue siendo la TV.
Leer másEntendemos mal eso de hablar en público. Muchas cosas pasan en un escenario; muchas cosas más te pasarán como ponente, y lo más desesperante es que la inmensa mayoría de ellas no aportan nada a tu tarea.
Leer másEstrés, miedo, ansiedad, pánico escénico… En todos sus nombres, el factor más molesto en una presentación en público. ¿Podemos llegar a conocerlo mejor? ¿En qué medida puede eso ayudarnos?
Leer másNo. Hoy no voy a hablarte de oratoria. O sí. Es una herramienta vital para tu trabajo. Con ella te explicas. Con ella convences. A través de ella conectas. No obstante, también nos dice quién eres. Y eso, últimamente, y siento decirlo, no es muy edificante.
Leer más‘Coherencia. La última frontera… ¡O quizás la primera!’
No, no es un capítulo de Star Trek, ni un mal intento de poesía. La coherencia es un concepto clave de nuestra presencia online (y offline). Y, por supuesto, de una buena presentación en público.
Leer másConfieso: no sólo pago (como casi todos), sino que también voy al gimnasio. Desde hace años, a clases dirigidas: desde spinning, hasta las clases tan de moda de los programas Les Mills. ¿Cómo aplicar las técnicas de participación y motivación de estas clases, a las presentaciones en público?
Leer másPiensas en hacer una presentación en público; y mentalmente viajas a un gran escenario, con los focos apuntándote y centenares de personas pendientes de ti… Y eso está muy bien. Pero ése no es el único contexto en que la técnica del escenario puede ayudarte.
Leer másUn sueño. Ni más ni menos. Para cualquier interesado en el mundo de la oratoria, y aún en el mundo de internet y en la difusión de ideas, participar en un TED es algo que confiesas en la intimidad; que no te atreves a pensar seriamente… ¡Hasta que aparece!
Leer más