ORIOL JUNQUERAS: BUSCADOR DE COMPLICIDADES
#3afavor3encontra es un giro en este blog. Un análisis específico de determinados comunicadores. De personas (y personalidades) reales, experimentadas… y muy expuestas. El primer candidato era Donald Trump (pero por ahora va a tener que esperar turno).
Este blog no habla de política… Pero esta nueva sección sí hablará de políticos.
Si hoy en día la oratoria es una herramienta importantísima en la carrera de cualquier profesional, en el caso del político SIEMPRE ha sido una herramienta imprescindible. No hablaré sobre idearios, ni estrategias, ni bandos (prefiero dejarles eso a los realmente expertos: los tertulianos); pero sí lo haré de los diferentes estilos comunicativos de nuestros queridos políticos. Hoy, un estilo poco común que sin duda bebe del pasado de nuestro protagonista: Oriol Junqueras.
BUSCADOR DE COMPLICIDADES
Esa gran cualidad parece presidir sus intervenciones. Oriol Junqueras no es agresivo, sino más bien todo lo contrario: suave en las formas, amable en el gesto. Parece estar buscando la complicidad, el terreno común, el punto de acuerdo; y eso, sin duda, ¡es una novedad en política!
Vayamos un poco más al detalle:
#3AFAVOR
- Claridad, sin notas.- Claro en su exposición, Junqueras expone sus ideas de forma estructurada, lógica, comprensible… ¡Y sin papeles! ¡Y sin PPT! Algo también poco frecuente (échale un vistazo a los primeros minutos del vídeo abajo). Y eso, incluso en las situaciones más comprometidas y ante los foros más exigentes. Lo cual, demuestra que puede hacerse (dedicado especialmente a los adictos a la pantalla, y a usarla como un teleprompter gigante).
- ‘Déjame que te cuente…’.- Acompañando a la claridad, sus ganas de explicarse, de hacerse entender, de llegar a quien le escucha. ¡El cocktail perfecto para la comprensión! Enséñame un mensaje estructurado, que se explica con ganas, y yo te enseñaré un mensaje efectivo y contento.
- Diferentes foros, diferentes tonos.- A veces más institucional, a veces más mitinero, a veces más cómplice… El amigo Junqueras demuestra capacidad de adaptación según la audiencia, y según el interlocutor.
#3ENCONTRA
- Bienvenidos a la clase de historia.- Veo mucho de su pasado en su forma de comunicar (y sí: era profe de historia). Y ese tono explicativo (pedagógico), a veces nos cansa. Oriol, está bien explicarse, pero deberías variar un poquito más la forma de contarnos las cosas, o nos dormimos…
- El ‘gesto para todo’.- ‘Apertura de manos, con movimiento circular hacia dentro, en ocasiones acompañado con el encogimiento de los hombros.’ Ese es tu gesto característico. Y lo es porque lo usas PARA ABSOLUTAMENTE TODO. Vamos, Oriol, que sabes tan bien como yo que el mundo de los gestos va un poquito más allá de ese… Porque lo sabes, ¿No?
- La mirada neutra.- Los ojos también comunican, y los tuyos no me hablan con la misma elocuencia que tus palabras. De hecho, tiendes a mirar a un punto fijo en tus intervenciones públicas (déjame adivinar: un punto medio, ligeramente elevado sobre las cabezas del público); y te ayudaría mirar a personas concretas, dirigirte a ellas y buscarlas para enfatizar tus palabras. Así harás tu discurso más vivo, más intenso (y por ende, mucho menos neutro).
Oriol Junqueras tiene cualidades envidiables para cualquier comunicador. Una de las más relevantes es que pone su foco en la audiencia: en que la audiencia entienda, y en su voluntad de llegar a ellos. No obstante, esas mismas características imprimen demasiada uniformidad en su discurso.
Amigo Oriol: llegar a quien nos escucha también pasa por hacer más variado nuestro discurso, precisamente para que la atención de la gente no decaiga. Y esa también es una de las funciones del buen orador: ¡huir de la monotonía como de una alergia en primavera!
'A más ver...'