Una de las ideas más aterradoras para cualquier persona que habla –o debe hablar- en público es la de sufrir un blanco. Y saber que existe o conocer a gente que lo ha sufrido no atenúa el intenso terror que provoca. Hoy, para terminar el año, te hablaré del blanco.
Leer másDentro del proceloso mundo de la comunicación, la TV sigue siendo el ‘Mass Media’ por antonomasia. Todos emitimos: twiteamos, facebookeamos, youtubeamos… Pero el medio más efectivo para llegar a millones de personas de un plumazo sigue siendo la TV.
Leer másEntendemos mal eso de hablar en público. Muchas cosas pasan en un escenario; muchas cosas más te pasarán como ponente, y lo más desesperante es que la inmensa mayoría de ellas no aportan nada a tu tarea.
Leer másEstrés, miedo, ansiedad, pánico escénico… En todos sus nombres, el factor más molesto en una presentación en público. ¿Podemos llegar a conocerlo mejor? ¿En qué medida puede eso ayudarnos?
Leer másNo. Hoy no voy a hablarte de oratoria. O sí. Es una herramienta vital para tu trabajo. Con ella te explicas. Con ella convences. A través de ella conectas. No obstante, también nos dice quién eres. Y eso, últimamente, y siento decirlo, no es muy edificante.
Leer más‘Coherencia. La última frontera… ¡O quizás la primera!’
No, no es un capítulo de Star Trek, ni un mal intento de poesía. La coherencia es un concepto clave de nuestra presencia online (y offline). Y, por supuesto, de una buena presentación en público.
Leer másConfieso: no sólo pago (como casi todos), sino que también voy al gimnasio. Desde hace años, a clases dirigidas: desde spinning, hasta las clases tan de moda de los programas Les Mills. ¿Cómo aplicar las técnicas de participación y motivación de estas clases, a las presentaciones en público?
Leer másPiensas en hacer una presentación en público; y mentalmente viajas a un gran escenario, con los focos apuntándote y centenares de personas pendientes de ti… Y eso está muy bien. Pero ése no es el único contexto en que la técnica del escenario puede ayudarte.
Leer másUn sueño. Ni más ni menos. Para cualquier interesado en el mundo de la oratoria, y aún en el mundo de internet y en la difusión de ideas, participar en un TED es algo que confiesas en la intimidad; que no te atreves a pensar seriamente… ¡Hasta que aparece!
Leer másEl pasado día 26 tuvo lugar el primer debate a las próximas presidenciales de EEUU. Uno de los debates más vistos de la historia, y más seguidos en todo el mundo. Hoy, mi particular análisis del momento clave que marcó el debate.
Leer másSegún Teresa Baró, consultora experta en comunicación no verbal la sonrisa es nuestro mejor complemento. No sólo es cierto, sino que me parece una hermosa forma de expresarlo. Ahora bien, ¿qué hay detrás de la sonrisa? ¿Por qué no resulta tan atractiva –y es tan recomendable-?
Leer másEsta semana he leído, en ‘El País’ un artículo maravilloso de Patrícia Ramírez (autora admirada). De inmediato lo he compartido (porque lo bueno se comparte). Pero el alcance de la lectura me ha traído unas cuantas reflexiones imprescindibles para tu próxima presentación.
Leer más