Uno de los recursos más utilizados por los grandes oradores es la pregunta que se lanza al público. Algunas retóricas (y otras no tanto) el uso de preguntas dará fluidez y ritmo a tu discurso, y te ayudará a clarificar tu estructura.
Leer másSubí al autobús, y me acomodé en un asiento. Pasaron algunos segundos hasta que reparé en lo que sonaba en la radio. Era una base rítmica que se repetía, repetía y repetía sin ningún sentido. ¿De qué emisora se trataba? ¿Qué tema estaba sonando? Y, sobre todo, ¿qué le habíamos hecho al conductor para que nos maltratara de esa manera?
Leer másHace tres días que recibí en casa el libro ‘Tu mundo en una servilleta’, de Dan Roam. Un librito sencillo y apasionante sobre el pensamiento (y la comunicación) visual. Y es que, si puedes verlo, puedes contarlo… y puedes venderlo.
Leer másTED ha supuesto una revolución en el mundo de las presentaciones en público. Y un ejemplo perfecto de cómo la red aporta valor (y valores) a nuestro día a día. Cientos de ponentes, miles de ideas interesantes y grandes lecciones que todos podemos poner en práctica en nuestra presentación.
Leer másLa pregunta se planteó bien pronto. Justo cuando empecé a coquetear con la idea de aplicar la técnica actoral al mundo de la oratoria, hace ya unos años. Y en ese momento me decidí por el planteamiento más simple y efectivo. No obstante, la pregunta sigue apareciendo.
Leer másComo decía Aristóteles: ‘Aquello que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo’. Y es que la enseñanza basada en la práctica no es precisamente una idea nueva. Sobre todo en disciplinas en las que no sólo necesitamos conocimiento, sino también determinadas habilidades.
Leer másSoy de los que piensa que cualquier presentación requiere preparación, por mínima que sea. Pero si además quieres hacer una de las buenas (vibrante e inspiradora; emotiva y convincente) vas a necesitar dedicarle más tiempo. No hay más (pero tampoco menos).
Leer másÚltimamente me ha pasado en tres ocasiones: el ponente empieza su presentación con una dinámica. Y eso, a priori una buena idea, se convierte en un inicio pesado, aburrido y nada estimulante. Y yo que no dejo de preguntarme: ¿Cómo puede ser?
Leer másEn los últimos años (décadas, siglos…) se ha hablado mucho del STORYTELLING. No es, por supuesto, un concepto nuevo, aunque sí es relativamente reciente en nuestra vida profesional. ¿Cómo beneficiarnos de este recurso en nuestra presentación?
Leer más¿Qué qué día es el Día ‘C’? Pues ni más ni menos que el día anterior al día ‘D’: el día de tu presentación. Sigue estos consejos para llegar con los deberes hechos, y en forma para dar lo mejor ahí arriba.
Leer másAsistí el pasado 1 de marzo a una serie de conferencias sobre la digitalización de la empresa, organizadas por la APD. Y allí escuché una frase que te abrirá los ojos respecto al uso del PowerPoint (y otros ‘software’ de presentaciones).
Leer másLa monotonía es la enemiga de la atención. Tu público desconectará muy rápidamente si no encuentras formas diferentes y variadas de contar las cosas. Hoy voy a hablarte de una variación deliciosa, que rara vez se tiene en cuenta.
Leer más